logos_axiologico_low3.png

Modelo educativo

La Universidad CEI México sustenta el Modelo Constructivista-Humanista
que tiene diferentes implicaciones:

Es un espacio donde se estudia el ser.
Desarrollamos una auténtica educación integral que les permita a nuestros egresados insertarse en el mundo global del siglo XXI, para que sean competentes y apliquen en beneficio de la sociedad los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, y puedan lograr su bienestar personal, acceder a un mejor nivel de vida  y que realicen aportaciones para alcanzar el bien común.
Fomentamos entre toda la comunidad los siguientes valores: Honestidad, Respeto, Responsabilidad, Solidaridad y Generosidad.
Los alumnos aprenden a resolver problemas de su entorno y así afrontan su medio con posibilidades de éxito.
Formamos profesionales éticos que se conviertan en un ejemplo a seguir en la sociedad al aplicar en su quehacer cotidiano, los valores que se fomentan en la Institución.
Se aplican estrategias didácticas para lograr aprendizajes significativos.

El Constructivismo nos permite, además de la realización del proceso enseñanza-aprendizaje, que el alumno construya su propio conocimiento en interacción con otras personas.

El alumno aprende también a cambiar y adaptarse a las nuevas estructuras de un mundo cada vez más globalizado y a participar activamente en la transformación de su medio y su momento histórico.

Parte de sus conocimientos y experiencias previas y las usa para adquirir nuevos conocimientos, logrando así, la metacognición. Con este modelo, se aprende con la colaboración de todos y el alumno se convierte en un ser activo y dinámico, comprometido consigo mismo y con la sociedad, hasta convertirse en un profesional responsable.

¿Por qué un modelo Constructivista Humanista?

En los Programas de Estudios le damos importancia al conocimiento científico actual, la capacidad psicológica de los alumnos y las demandas socioculturales del entorno. Propiciamos la formación de “esquemas mentales”, subordinando los conocimientos a la formación de estructuras y procedimientos para resolver problemas, pero consideramos las características de cada individuo y se les trata de forma particular para que cada quién asimile la experiencia educativa de manera personal, sabedores de que cada uno aprende de forma diferente y de acuerdo a sus propios patrones.  

NUESTROS VALORES

Nuestra Misión

Contribuir, a través de cursos inspirados en las mejores prácticas docentes y con cuadros de alta competencia, a la mejora de vida así como a incrementar los puntajes en la carrera de las maestras y maestros de México. Aliados de la política nacional para transformar a nuestro país en una potencia en el hemisferio occidente.

Nuestra Visión

Espacio de formación docente más relevante del país, a través de los mejores cuadros educativos en los lugares de toma de desición nacional. Referente obligado para el desarrollo y la movilidad exitosa de las maestras y los maestros de México.

Integrantes

  • Profesionales de la educación
  • Expertos y creativos en comunicación y en uso de nuevas tecnologías educativas.
  • Formadores de docentes
  • Agentes de cambio para la transformación nacional
Image
logo_colegio_gris_color_white.png
logo_asmedia_cei04.png