MAESTRÍA EN

Educación Media Superior

RVOE SEP-SES/21/114/01/2134/2018

Dirigida a maestros de Bachillerato.

Dirigida a maestros de bachillerato

El objetivo de la Maestría en Administración de Instituciones Educativas es formar profesionales éticos en el área de la administración educativa capaces de fortalecer sus competencias, sobre la base de las teorías contemporáneas, para propiciar la mejora de la calidad de los servicios que se ofrecen en sus centros de trabajo.

Perfil de Ingreso

El aspirante por ingresar a la Maestría en Educación Media Superior:

 

  • Está en servicio del Sistema Nacional de Bachillerato, o tiene disposición para serlo, y/o cualquier profesionista con Título de Licenciatura, interesado en la docencia en el nivel medio superior.
  • Interesado en mejorar y fortalecer los procesos administrativos de instituciones educativas de nivel medio superior, considerándolos un fenómeno multidimensional flexible y generar propuestas de investigación para la mejora.
  • Maneja la paquetería básica que le permitirá realizar con calidad sus diferentes proyectos académicos.
  • Planea adecuadamente diversas actividades.
  • Interesado en dominar diferentes estrategias de enseñanza aprendizaje para aplicarlas en los procesos respectivos en función del contexto escolar.
  • Dispuesto a profundizar sus conocimientos en el área de Pedagogía y Didáctica con enfoque en competencias.
  • Expresa ideas y argumentos de manera reflexiva aplicando el análisis y la síntesis.
  • Interesado en conocer el comportamiento de los adolescentes, para brindar mejor atención a sus alumnos.
  • Redacta documentos académicos; selecciona y maneja bibliografía científica para interpretar e integrar nuevos conocimientos a su experiencia.
  • Dispuesto al trabajo colaborativo y cooperativo.
  • Interesado en profundizar su conocimiento en estrategias de enseñanza y aprendizaje para su aplicación.
  • Dispuesto a fomentar la creatividad y el espíritu crítico para aplicarlo en su desempeño docente.
  • Interesado en el manejo de las herramientas para evaluar competencias.
  • Interesado en diseñar recursos educativos multimedia.
  • Dispuesto a conocer lo que establece la RIEMS para su aplicación.
  • Consciente de la importancia de la orientación vocacional para ayudar a los jóvenes a determinar y seleccionar su carrera y proyecto de vida.
  • Interesado en diseñar proyectos educativos innovadores.
  • Comprende y tolera la diversidad.
  • Dispuesto a manejar técnicas de negociación para la solución de conflictos.
  • Dispuesto a manejar adecuadamente las estrategias de aprendizaje de su área de interés para profesionalizar su práctica o dominar un área complementaria para tener mejores oportunidades de trabajo.
  • Interesado en orientar su trabajo a las necesidades sociales y culturales del país.

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Educación Media Superior habrá aprendido a ser, a hacer, a aprender, convivir y cambiar, al poseer:

 

Conocimientos:

 

  • Reconoce las estrategias metodológicas apropiadas para realizar una investigación pertinente y de calidad en el campo de la docencia y administración educativa.
  • Utiliza estrategias de enseñanza para orientar a los estudiantes en la búsqueda de recursos de investigación.
  • Planifica las estrategias de enseñanza, las actividades y los recursos de manera coherente con el logro de los objetivos de aprendizaje basados en competencias.
  • Incorpora nuevos conocimientos disciplinares y sobre la enseñanza en sus estrategias docentes.
  • Domina eficientemente las bases de las teorías del conocimiento y las aplica para propiciar la mejora de la calidad educativa.
  • Evalúa los aprendizajes de los estudiantes con base en el enfoque por competencias.
  • Reconoce y desarrolla las competencias docentes y las que deben generarse en los alumnos como lo establece la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
  • Realiza e interpreta correctamente estadísticas educativas.
  • Diseña material educativo y recursos multimedia acordes a las asignaturas que imparte.
  • Orienta a los alumnos para que determinen su vocación y elijan acertadamente su carrera profesional.
  • Diseña e implementa proyectos educativos innovadores para aplicarlos en la solución de problemas cotidianos del contexto de los estudiantes en sus instituciones.
  • Utiliza diversas estrategias en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje acordes al área de su conocimiento y dominio.
  • Vincula los contenidos de las asignaturas que imparte con el contexto social de los estudiantes.
  • Adquiere, domina y aplica las diferentes orientaciones disciplinarias teórico-metodológicas con los que se entrelaza y se sustenta la nueva práctica educativa.
  • Analiza la interdisciplinariedad entre la administración y educación que promueve el fortalecimiento y enriquece la gestión en las instituciones educativas.
Image
logo_colegio_gris_color_white.png
logo_asmedia_cei04.png